El grosor de la lana con la que trabajamos nuestro proyecto es una de las cosas más importantes que debemos decidir. Si el patrón indica un grosor y nosotros lo variamos debemos tener en cuenta que nuestra labor tendrá un tamaño diferente al final. Si la fibra es más gruesa, tendremos un producto final más grande; y si es más fina, más pequeño.
El grosor de la lana se catalogan de diferentes formas, pero vamos a hablar del sistema anglosajón o “Standard Yarn Weight System”
El sistema de categorización de lanas anglosajón las divide en 7 categorías, entre Lace y Super bulky. Y se basa en los metros por gramos. En Delanasevilla.com podrás encontrar los hilos divididos según su clasificación, para que siempre sepas cuál fibra es la perfecta para tu proyecto.

- Categoría 0, Lace:Light Fingering, Cobweb: la lana más fina del mercado. Agujas recomendadas entre 0,5 y 2,25, pero habitualmente tejido con números mayores para conseguir efectos mullidos.
- Lace: 100 gramos / 800 metros.
- Light Fingering: 100 gramos / 450 – 575 metros.
- Categoría 1, Super Fine: Fingering, Sock, Baby: agujas recomendadas entre 2,25 y 3,5. Perfecta para tejer calcetines o prendas de bebé. 100 gramos / 350 – 425 metros.
- Categoría 2, Fine:Sport, Baby: agujas recomendadas entre 3,25 y 4. Aún un hilo bastante fino recomendado para prendas de vestir de bebé, infantiles o de adulto con acabados finos. 100 gramos / 250 – 335 metros.
- Categoría 3, Light:DK, Light Worsted: su grosor equivale a utilizar dos fingering juntos. Los proyectos comienzan a crecer a mayor velocidad. Grosor 200m/400gramos. 100 gramos / 200 – 250 metros.
- Categoría 4, Medium:Worsted, Aran, Afghan: agujas recomendadas entre 4,5 y 5,5.
- Worsted: 100 gramos / 150 – 200 metros.
- Aran: 100 gramos / 140 – 180 metros.
- Categoría 5, Bulky:Chunky, Craft, Rug: agujas recomendadas entre 5,5 y 8. 100 gramos / 90 – 125 metros.
- Categoría 6, Super Bulky:Bulky, Roving: la lana más gruesa del mercado. Tus proyectos crecerán muy rápido y serán extremadamente calentitos. 100 gramos / 55 – 100 metros.
Cómo ya viste en la entrada Cómo leer la etiqueta de un ovillo. El dato sobre el grosor es muy importante. Pronto te contamos cómo saber de qué grosor es esa madeja u ovillo en el que no lo pone o has perdido su etiqueta.
1 Comment for “El grosor de la lana”